Se basa en la vida de dos familias que estan llena de desgracia. la madre del novio perdio a su marido y a uno de sus hijos por la culpa de la familia fenix.la familia de leonardo tampoco goza de mucha felicidad,ya que leonardo aun amaba a la novia ,con la cual tuvo una relacion de tres años,aun casado no la podia olvidar.
pero esté matrimonio estaba lleno de desgracias ,la novia guardaba el amor por leonardo en el olvido,pero vuelve a despertar cuano lo ve en la boda.finalmente se casan pero la novia se escapa con leonardo,y el novio la persigue hasta encontrarla ,y entonces en una lucha entre ellos los dos terminan muertos.la novia visita a la madre del novio para pedirle perdón,y pedirle que la mate pero la madre no es capaz.
Nuestro Comentario a está obra:es que igual estaba buena,pero por lo que se veia esa obra no tenia mucho publico, los personajes se encontraban bien con sus vestimentas
lunes, 17 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Relación entre Hecho y Opinión.
Opinión:
-Término empleado en dos sentidos conocimiento y creencia.
-Juicio o concepto que se tiene sobre alguien o algo.
-Se opone a episteme, conocimiento cierto, fundamentado, y a certeza.
- Hacer en publico el conocimiento o pensamiento respecto a algo.
Hecho:
-Está presentando una realidad .
- Asunto o materia de que se trata.
-Cosa que sucede.
-Se caracteriza por una roptura o transición el curso de los sucesos.
-por su caracter que relativamente dura poco.
-Término empleado en dos sentidos conocimiento y creencia.
-Juicio o concepto que se tiene sobre alguien o algo.
-Se opone a episteme, conocimiento cierto, fundamentado, y a certeza.
- Hacer en publico el conocimiento o pensamiento respecto a algo.
Hecho:
-Está presentando una realidad .
- Asunto o materia de que se trata.
-Cosa que sucede.
-Se caracteriza por una roptura o transición el curso de los sucesos.
-por su caracter que relativamente dura poco.
lunes, 27 de octubre de 2008
La Tragedia y la Comparación.

La Tragedia.
-Nace en la epoca del Renacimiento.
-
Comedia
-Características de la comedia griegaLas comedias griegas tienen una serie de rasgos comunes con las comedias actuales, pero otros rasgos son completamente diferentes. Siempre la acción recae sobre una empresa que debe llevar a cabo el héroe cómico, empresa que finaliza con el éxito del héroe y la derrota de sus oponentes.
Origenes Del Teatro en Grecia.

A la figura de Dionisos debemos el nacimiento del teatro. Como divinidad de la fecundidad, propició fiestas en su honor, durante la siega en los campos, en las que se desarrolló el denominado "ditirambo", el antecedente más directo del teatro griego


La historia del teatro tiene raíces en atenas.en el siglo VI y V A. C.donde se ubicaba en un oyo cóncava,donde los que iban los protegia del frio viente y del Monte Parnaso y del calor del sol matinal,se celebraban rituales en honor a dionisio,donde depues se evolucionaba en el teatro,el teatro en ese tiempo no habia tragedia si no que que habia ditirambo en la cual se hacian baile en homenaje al dios Dionisos,que era el dios de la deidad del vino y la fertilidad.


A fines del siglo VII A. C., las representaciones del ditirambo se habían difundido desde Sición, en las tierras dóricas del Peloponeso donde se habrían originado, hacia los alrededores de Corinto, donde ganaron en importancia literaria. Muy pronto, se habían extendido hasta Tebas y hasta las islas de Paros y Naxos.
lunes, 13 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)