domingo, 21 de septiembre de 2008

Mundo Fantastico.


el relato comienza presentándonos un mundo realista-cotidiano, posteriormente aparece un acontecimiento sobrenatural. Este fenómeno extraño puede ser explicado por tipos de causas naturales ysobrenaturales. La posibilidad de vacilar entre ambas crea el efecto fantástico. El narrador-persona e es de uso frecuente. El fenómeno sobrenatural instala así, un enigma, una incertidumbre intelectual sobre el tipo de mundo en que "realmente vivimos” Se da el afecto del asombro y miedo frene al fenómeno que aparece como sobrenatural.Resolución del conflicto: La percepción de lo fantástico puede naturalizarse si el narrador finalmente explica e¡ acontecimiento fantástico por medio de causas naturales. Ejemplo: se explica que el personaje es víctima de la locura, de ahí su percepción de fenómenos sobrenaturales (Amelia, de Nerval).En el mundo fantástico puro, el enigma no se resuelve, no hay explicaciones racionales que aclaren su aparición, por lo cual puede mantenerse en la ambigüedad lo que genera a un cuestionamiento del "mundo realista".Temas frecuentes: el motivo del doble, el motivo de los mundos comunicantes, las metamorfosis, la realidad dentro de la realidad, etc. En general, lo fantástico se relaciona más con los espacios y culturas urbanas cosmopolitas que con la cultura latinoamericana.